lunes, 25 de noviembre de 2013

METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN DE LOS CURSOS ONLINE

En la evaluación de cursos online, intervienen tres aspectos fundamentales: Contenidos y materiales de apoyo, actividades prácticas y la comunicación feedback. Todos ellos serán clave, para asegurar el éxito de la formación.

El formador o tutor deberá tener muy claro: ¿Qué? ¿Quién? ¿Cuándo? y ¿Cómo evaluar?
Por tanto la evaluación afectará a todo el proceso, que se centrará en los objetivos y contenidos, a parte de analizarse las diferentes partes del curso.

  • Diseño y planificación del curso:
               -Cómo se ha concebido el curso
               -Objetivos generales
               -Destinatarios

  • Familiarización y uso de la plataforma:
                -Cómo se conecta el alumno
                -Cómo recibe la información el alumno
                -Qué aplicaciones informáticas son necesarias

  • Implicación del alumnado:
                 -Capacidad de los alumnos para crear foros y debates
                 -Formas de acceder a los elementos interactivos
                 -Obligatoriedad de realizar todas las partes del curso.

  • Papel del tutor:
                 - De igual forma, la evaluación debe medir los distintos papeles que puede desempeñar en Internet.

*También es parte fundamental seguir unos indicadores de evaluación, en el cual se marcarán las pautas a seguir.(fechas de entrega, participación, implicación, etc...)


A la hora de diseñar las pruebas de evaluación, hay que tener en cuenta  el AUTO-APRENDIZAJE y el APRENDIZAJE GUIADO. Haciendo especial énfasis en la parte cognitiva, procedimental de ambos.


A la hora de evaluar, cada actividad realizada debe ponderarse sobre el resultado final. En función de la importancia de la actividad, según las características técnicas del curso,le otorgaremos un porcentaje a cada una de ellas, para que al final se vea reflejado claramente el éxito que ha tenido el aprendizaje real.

  • Evaluación de la participación en foros : La valoración de este tipo de actividades, va clarametne al alza, aunque no suele superar el 50% al final.
  • Evaluación de las actividades y trabajos individuales : Este apartado, según el curso puede llegar a representar hasta un 75% del resultado final.
  • Evaluación de los trabajos grupales : De cada vez tiene un peso más notable, aunque no suele superar el 50% en el resultado final.
  • Ejercicios de evaluación : Están presentes en todos los cursos online y su peso en el resultado final suele ser entre el 50% y 75%

En definitiva, es importante seguir el camino hacia un aprendizaje por competencias, y el uso o combinación de diferentes criterios  de evaluación es fundamental para saber el resultado real del aprendizaje. No debe centrarse únicamente en el resultado de una prueba de evaluación, incluso en algunos tipos de formación puede incluso suprimirse, dando mayor importancia al resto de actividades, como los trabajos individuales, grupales y prácticas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario