Después lo expusimos oralmente al resto de compañeros, de esta manera y sin darnos cuenta, resumimos nuestras vidas y sacamos conclusiones, para determinar si hemos acertado en nuestras elecciones.
La actividad fue divertida, y a parte de conocernos mejor, y admirarnos incluso más aun, los unos a los otros... nos servirá para realizar nuestro currículum de forma adecuada, que nos ayude a abrir la puerta adecuada.
Más o menos todo el mundo desde pequeño ya tiene una vocación, sintiéndose atraído por desempeñar una profesión en un futuro. A veces esa atracción o deseo se desvanece y se olvida, o simplemente no es lo suficientemente intenso para luchar por él. Por nosotros mismos, sin ayuda, elegimos el camino más corto, o el menos complicado. Un porcentaje muy elevado de individuos, no cursan los estudios más adecuados para sus características o virtudes personales, incluso muchos tan siquiera conocen sus propias virtudes y jamás podrán sacarle provecho.
Pero los que realmente tienen claro lo que quieren, y conocen sus propias capacidades, por que han sido orientados correctamente, siguen el camino adecuado para llegar al objetivo propuesto. Posiblemente no será un camino de rosas, dependerá de las habilidades, capacidades y limitaciones innatas...Quizás sea más bien un camino de espinas, pero no tengo ninguna duda, que con una buena orientación, aplicando unas buenas técnicas de estudio, dedicación, una actitud adecuada y una buena inteligencia emocional, cualquier persona puede alcanzar cualquier objetivo que realmente desee.
Una vez adquiridas las competencias adecuadas, para desarrollar la especialidad laboral elegida. El alumno se encuentra con un enorme mundo de posibilidades, en el que se le debe ayudar a organizar y planificar una salida que se adapte a sus necesidades.
Una buena orientación laboral, será un punto clave en la vida de cualquier persona. Por tanto será de suma importancia; Ayudar al alumno a realizar su propio proyecto de vida, en base a sus posibilidades y competencias; asesorarle sobre estrategias de selección y búsqueda de información, poner a su disposición los recursos que ofrecen diversos organismos; aconsejarle para tomar decisiones y a priorizar objetivos.