Los medios didácticos han evolucionado muy rápido en los últimos años. Sin duda toda una revolución que no todos los docentes han asimilado correctamente. Siempre se han utilizado, en el sistema clásico los medios manipulativos, impresos, auditivos y los icónicos. Pero sobre todo estos últimos han experimentado una evolución muy significativa, básicamente por la entrada de lleno en el mundo digital. Un docente puede encontrar material y recursos didácticos excelentes e incluso pude crear su propio material de alta calidad simplemente con un ordenador y el manejo de alguna de sus aplicaciones, obteniendo resultados sorprendentes y altamente eficaces para los alumnos, en forma de imágenes, esquemas, presentaciones de diapositivas, videos etc...
Otro medio que ha entrado de forma vertiginosa como medio educativo, son las TICS. Ofrecen al docente un mundo virtual explicativo capaz de motivar en gran medida, de forma interactiva al alumno, para que obtenga los objetivos establecidos sin que suponga un esfuerzo tedioso para él, ya que se sentirá a gusto en un entorno muy intuitivo, en el que la mayoría está muy familiarizado.... como peces en el agua.
sábado, 19 de octubre de 2013
viernes, 18 de octubre de 2013
La construcción del conocimiento en la RED: EVAs
Las TICS supusieron una revolución en la educación, ofreciendo infinidad de servicios instantáneos.
Pero la tecnología no crea la comunicación ni el aprendizaje, no obstante puede ayudar a la interacción en una comunidad y favorecer la participación social.
EVA (entorno virtual de aprendizaje)
Un Eva tiene finalidades formativas, y los alumnos son protagonistas en un espacio virtual en el que desempeñan gran variedad de actividades constructivas, muy beneficiosas y motivadoras.
No están restringidos a la enseñanza a distancia, ni excluyen entornos físicos, ni tampoco excluyen la utilización de otros materiales didácticos. El individuo inmerso en un entorno virtual no desea prescindir del apoyo humano.
Pero la tecnología no crea la comunicación ni el aprendizaje, no obstante puede ayudar a la interacción en una comunidad y favorecer la participación social.
EVA (entorno virtual de aprendizaje)
Un Eva tiene finalidades formativas, y los alumnos son protagonistas en un espacio virtual en el que desempeñan gran variedad de actividades constructivas, muy beneficiosas y motivadoras.
No están restringidos a la enseñanza a distancia, ni excluyen entornos físicos, ni tampoco excluyen la utilización de otros materiales didácticos. El individuo inmerso en un entorno virtual no desea prescindir del apoyo humano.
PROS Y CONTRAS DE LA UTILIZACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO MEDIO DIDÁCTICO
Los pros son evidentes y ya los hemos comentado en la entrada anterior y los contras son también muchos. Sobre todo a nivel de la mala utilización del medio.
Cabe decir que hoy en día una persona sin ningún dominio de informática o de las nuevas tecnologías en general ,como tabletas, portátiles o incluso teléfonos móviles, puede encontrarse marginado por la realidad de nuestro mundo, convirtiéndose en un verdadero analfabeto.
El problema real, proviene sin duda del uso y aprovechamiento que se le de. No podemos consentir que la tecnología supere o substituya a las relaciones humanas y sus hábitos naturales. La integración en la enseñanza infantil debe ser muy comedida y adecuada. Instruyendo a los niños, para que no caigan en un mal aprovechamiento y cometan abuso de ellas.
Albert Einstein: "Temo el día en que la tecnología sobrepase nuestra humanidad " El mundo solo tendrá una generación de idiotas.
CRITERIOS DE SELECCIÓN DE RECURSOS DIDÁCTICOS A TRAVÉS DE LA WEB
Está claro que estamos rodeados por las nuevas tecnologías. Es inútil enfrentarse, hay que aliarse con ellas, y saber sacarles el máximo rendimiento en todos los aspectos.
Didácticamente nos permitirá optimizar en algunos aspectos las actividades y obtener objetivos de manera más eficaz.
La web permite al alumno y docente buscar, encontrar, compartir información, y colaborar en la distancia con otros docentes, alumnos e incluso expertos. Con un extra de motivación creada por el entorno de la web, que es el mayor medio de información. Que ofrece al alumno una gran autonomía y convierte la distancia en un acceso directo a ella.
Todo ello otorga un elevado protagonismo al alumno en el aprendizaje, favoreciendo el trabajo en equipo y también el interés por la investigación y solución de problemas que puedan ir surgiendo.
Estos hechos apoyan la aplicación del constructivismo en la enseñanza. Sin que las nuevas tecnologías substituyan a la figura del docente, sino que lo convierta en un guía en el proceso de aprendizaje del alumno.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)